8.1 Pretérito perfecto del indicativo y pretérito perfecto del subjuntivo
- Page ID
- 165532
Ejemplo del pretérito perfecto del indicativo y pretérito perfecto del subjuntivo: Lectura
Tafadhali kumbuka juu ya ushirikiano wa vipindi na ushahidi kamili wa kielelezo na subjuntivo están en en el siguiente artículo.
к Ha Leído El Quijote?

к Quién ha Leído Don Quijote? к Es posible queur Ud. kufanya nini na wakati mwingine na vida?
Según unas encuestas que se han hecho en España, wengi del 20% de los españoles dicen haberlo leído.
Se ha dicho que el tener una educación es motivo uficiente para que una persona lea. Zaidi ya asilimia 20 ya Kihispania ina maonyesho ya leo ya riwaya Don Quijote; por otro lado, alrededor del 21% ha podido leer solo sehemu de esta muy conocida literatura castellana según unas investaciones.
De las encuestas que se han hecho, cerca de un 14% hakuna ha ojeado ni una página. Kwa mujibu wa habari za uchunguzi wa mambo ya ndani, Miguel de Cervantes, Siga el enlace a continuación.
Si desea leer más sobre de tema vaya al Artículo.
Presentación y sus usos
A ver... к Cuándo usamos el pretérito perfecto?
El pretérito perfecto, conocido también como el presente perfecto, es un tiempo compuesto matusi. Es decir, kutumia format icon dos verbos. El primero es el verbo msaidizi “haber” que se conjuga en el presente del indicativo o subjuntivo (Este último se explicará más adelante); el segundo verbo está en el participio pasado. Este tiempo compositor matusi tafadhali rejea kama dos tiempos: el pasado y el presente. Inastahili kuwa na ushirikiano wa mambo ya ndani na uandishi wa habari (ushiriki wa ushirikiano) na mambo ya kuendelea na sasa (Haber).
Mtazamo wa kuendelea: Todos los estudiantes han leído El Quijote para la prueba de hoy.
Tafadhali kumbuka kwa ajili ya uzalishaji wa bidhaa, Sabemos dos cosas:
- Hifadhi ya “leer” na kukamilika kwa njia ya
- que “han” de cierto modo afecta el presente, el momento que toman la prueba.
Otros ejemplos:
- ¿Quién ha leído El Quijote? (Who has read El Quijote?)
- Se ha dicho que el tener una educación es motivo suficiente para que una persona lea. (It has been said…)
- ...cerca de un 41% no ha ojeado ni una página. (...roughly 41% have not glanced or taken a look at a single page.)
Reglas sobre el orden
Fíjese que nada puede ir entre el verbo auxiliar "haber" y el participio pasado; en inglés, sí se puede. Note que los verbos en el pretérito perfecto del indicativo a continuación están en negrita.
Nota lingüística: *Ha no ojeado (I have not glanced) no es una construcción posible en español moderno.
- Todavía no he leído El Quijote.
- ¿Ya has comprado la novela?
- Nunca han visto la película El Quijote.
¿Cómo se forma este tiempo verbal?
Como se ha explicado antes, este lleva un auxiliar conjugado en el presente y un participio pasado.
Pronombre de sujeto |
El verbo "haber" conjugado |
+ Participio Pasado de “hablar” |
---|---|---|
yo |
yeye |
hablado |
tú |
ina |
hablado |
All, Bella, Ud. |
ha |
hablado |
nosotros, nosotras |
hemos |
hablado |
vosotros, vosotras |
habéis |
hablado |
Sellos, Ellas, Marekani. |
han |
hablado |
Pronombre de Sujeto |
El verbo “Haber” conjugado |
+ participio pasado de “beber” |
---|---|---|
yo |
yeye |
bebido |
tú |
ina |
bebido |
All, Bella, Ud. |
ha |
bebido |
nosotros, nosotras |
hemos |
bebido |
vosotros, vosotras |
habéis |
bebido |
Sellos, Ellas, Marekani. |
han |
bebido |
Pronombre de Sujeto |
El verbo “Haber” conjugado |
+ ushiriki Pasado de “walaji” |
---|---|---|
yo |
yeye |
consumido |
tú |
ina |
consumido |
All, Bella, Ud. |
ha |
consumido |
nosotros, nosotras |
hemos |
consumido |
vosotros, vosotras |
habéis |
consumido |
Sellos, Ellas, Marekani. | han | consumido |
El verbo en infinitivo |
Participio Pasado |
---|---|
abrir |
abierto |
kipengee |
computesto |
mchimbaji |
cubierto |
descubrir |
descubierto |
decir |
dicho |
muhtasari |
maelezo |
mzushi |
deshecho |
mtoaji fedha |
devuelto |
escribir |
escrito |
freír |
frito |
hacer |
hecho |
morir |
muerto |
poner |
puesto |
mtatuzi |
matokeo |
romper |
mzizi |
juu |
visto |
volver |
vuelto |
Katika sehemu ya anterior, nos enfocamos en el pretérito perfecto del indicativo. Vimos ejemplos donde solamente na matumizi ya ushirikiano na ushahidi na hali ya mwisho na Estos ejemplos muestran una realidad. Ahora, к qué pasta cuando haipo la realidad au Cuando zilizopo la incertidumbre? Para Estos casos usamos el pretérito perfecto del subjuntivo.
Como ya Sabemos del capítulo 5.1 (presente del subjuntivo), el modo subjuntivo suele na una cláusula subordinada (dependiente). Para que esto bahari inawezekana, en la cláusula mkuu es necesario tener ciertos tipos de verbos o expresiones que requieren el uso del subjuntivo. Vaya pa 5.1 (iliyotolewa del subjuntivo) para repasar estos usos.
Ongea na como lo vimos Arriba con el pretérito perfecto del indicativo, el pretérito perfecto del subjuntivo también ni pamoja na el msaidizi “haber” na furaha ushiriki passado. Diferencia del pretérito perfecto del indicativo, encontramos esta estructura na una cláusula subordinada con el msaidizi “haber” en el subjuntivo. Vea la siguiente fórmula que indica cuándo y cómo se debería usar este tiempo y modo matusi.
Fórmula para ya uso del pretérito perfecto del subjuntivo
Angalia que el pretérito perfecto del subjuntivo está en negrita.
Verbos ya expresiones que requieren el uso del subjuntivo + que + el presente del subjuntivo del verbo “haber” + el participio pasado
Dudo que Hayas visto la película basada en la novela.
к Es posible queur Ud. kufanya nini na wakati mwingine na vida?
Pronombre de Sujeto |
El verbo “haber” conjugado |
+ Participio Pasado de “hablar” |
---|---|---|
yo |
haya |
hablado |
tú |
hayas |
hablado |
All, Bella, Ud. |
haya |
hablado |
nosotros, nosotras |
hayamos |
hablado |
vosotros, vosotras |
hayáis |
hablado |
Sellos, Ellas, Marekani. |
hayan |
hablado |
Pronombre de Sujeto |
El verbo “haber” conjugado |
+ participio pasado de “beber” |
---|---|---|
yo |
haya |
bebido |
tú |
hayas |
bebido |
All, Bella, Ud. |
haya |
bebido |
nosotros, nosotras |
hayamos |
bebido |
vosotros, vosotras |
hayáis |
bebido |
Sellos, Ellas, Marekani. |
hayan |
bebido |
Pronombre de Sujeto |
El verbo “haber” conjugado |
+ ushiriki Pasado de “walaji” |
---|---|---|
yo |
haya |
consumido |
tú |
hayas |
consumido |
All, Bella, Ud. |
haya |
consumido |
nosotros, nosotras |
hayamos |
consumido |
vosotros, vosotras |
hayáis |
consumido |
Sellos, Ellas, Marekani. |
hayan |
consumido |
¡Ojo!
- En el habla se prefiere el uso del pretérito na Lugar del pretérito perfecito.
- Por ejempo, “Esta mañana comí mucho”.
- En español peninsular (España), se usa el pretérito perfecto en lugar del pretérito para indicar una acción a pasado recientemente. Katika Amerika Latina na watu wanaojitokeza.
- Por ejemplo, “Esta mañana yeye comido mucho” vs “Esta mañana comí mucho”.
- En estudiantes de herencia, es común escuchar: “(yo) ha comido” en vez de “the comido”.
- En la escritura vemos la ausencia de la “h” en “e comido” o “a estudiado” y la metátesis de la “h” en “eh comido” o “ah comido” o “ah comido”.
- Kwa lugha ya Kihispania, se escucha “Haiga” en vez de “haya”.
- Según la RAE, la concordancia de número en expresiones como “La Mayoría de los estudiantes” au “Un 20% de los profesores” acepta el verbo na umoja wa sw wingi: “La Mayoría de los estudiantes ina recibido o han recibido kwa sababu”; “Un 20% de los profesores has estudiantes Studiado o han estudiado en el extranjero”. Sin vikwazo, cuando se usa el verbo ser, se usa el wingi: “La mayoría de los profesores mwana hispanos”.