6.1: Mandatos formales e informales
- Page ID
- 170715
Ejemplo de los mandatos: Lectura
Note que los mandatos están en negrita en el siguiente artículo.
Prevengamos o diabetes tipo 2 em los niños

Para prevenir la diabetes en nuestros niños, podemos implementar pequeños cambios que ayudarán a incorporar buenos hábitos desde la infancia y mejorar la salud de toda la familia. Aprender buenos hábitos es mucho más fácil si lo hacemos juntos. Algunos consejos que los expertos ofrecen son:
- Incluyan a los niños en las compras y la preparación de alimentos
- Seleccionen alimentos frescos e integrales (“alimentos integrais”)
- Eviten comidas processadas
- Coman juntos
- Coman más despacio y disfruten de la comida
- Não pongan la fuente de la comida en la mesa
- Consuma frutas em vez de jugos de fruta
- Sirvan porciones más pequeñas
- No les pidan a los niños que se coman toda la comida en un plato
- No tengan dulces o comidas procesadas en casa para evitar tentaciones
- Aprenda a leer las etiquetas
- Hagan ejercício juntos
De boca de nuestros padres y familiares, hemos escuchado una variedad de buenos consejos toda nossa vida:
- lávate las manos antes de comer
- no coma não é sientes hambre
- bebe más agua y no bebas tantas refrigerantes o refrescos
- evita tomar tanto álcool
- não consumas tantas frituras
- tem ejercicio
- practica un deporte
- dedicado a ayudar a los demás
- em transoches
- não o mais agudo do que o comércio
- levántate temprano
- ten cuidado al manejar
- sé amable
- visita a los abuelitos o a los tíos
- dales las gracias a los padrinos
- não os metais e os problemas
- seleção buenos amigos
- cuídate mucho
Vaya al siguiente artículo para leer más sobre el tema.
Presentación del presente del mandato (imperativo) formal (usted, ustedes) y sus usos
A ver... ¿Cuándo usa este modo de hablar?
Este modo de hablar se usa no solo para dar órdenes, sino que también tiene otras funciones comunicativas, contos como:
- Luna súplica ou petição
- Por favor, ayúdeme con este problema.
- una sugerencia
- Prueben cosas nuevas.
- dara un consuelo do Cánimo
- Tranquilícese, que todo saldrá bien.
- dar órdenes
- Coman más despacio.
- Beban más agua y menos bebidas azucaradas.
Note que el sujeto casi nunca se usa con el mandato formal.
Recuerde que para los mandatos formales, usted y ustedes, las desinencias (terminaciones) son las mismas en el afirmativo así como en el negativo. Exemplos:
- Hagan ejercicio con sus hijos. (afirmativo)
- No los hagan seguir una dieta para bajar de peso sin primero consultar con un pediatra. (negativo)
¿Cómo se forman los verbos regulares en el mandato (imperativo) formal?
- Se conjuga el verbo en la primera persona (yo) del presente
- hablar cambia a hablo
- hacer cambia há 1 hora
- conducir cambia a conduco
- Se elimina o “não”
- hablo cambio a habl-
- hago cambia a hag-
- conduzco cambia a conduc-
- Se le agrega las siguientes terminaciones
- los verbos que terminan en “-ar”, toman las terminaciones “-e” y “-en”
- los verbos terminados en “-er” ou “-ir”, toman las terminaciones “-a” y “-an”
Usado por ustedes, verbos regulares en el imperativo
- hablar: ¡hable! ¡hablen! (afirmativo)
- ¡Não é possível! ¡Não, hablen! (negativo)
- hacer: Chaga, Hagan (afirmativo)
- Não, haga ruido. Não, Hagan Ruido. (negativo)
- condutor: conduz, conducan (afirmativo)
- ¡Não conduz ebrio! ¡Sem embriões condutores! (negativo)
Los verbos que tienen las siguientes terminaciones muestran un cambio en el radical (la raíz). Las terminaciones de los verbos están en negrita en los siguientes ejemplos:
- -zar cambia em -ce e -cen
- almuerce, almuercen
- -gar cambia a -gue y -guen
- peste, peste
- -car cambia a -que y -quen
- busque, busquen
- -ger cambia em -ja y -jan
- escoja, escojan
- -guar cambia a -güe y -güen
- averigüe, averigüen
El subjuntivo y el mandato formal compartimento los mismos verbos irregulares y los que cambian de raíz. En el cuadro de arriba, se explica el proceso para obtener el radical; en el de abajo, se provee una lista de algunos verbos que tienen también un cambio de raíz.
El verbo en infinitivo |
El presente del indicativo |
El radical (la raíz) |
O mandato de Ud. |
O mandato de Uds. |
---|---|---|---|---|
condutor |
conduzco |
conduzir- |
conduz |
conducano |
conquistador |
conozco |
conozico- |
conozca |
conozcano |
hacer |
hago |
bruxa- |
haga |
hagan |
oferecer |
frezco |
forzc- |
ofrezca |
para rezcan |
oír |
oigo |
porco- |
oiga |
Loigan |
pó |
puedo |
pude- |
pueda |
puedan |
pônei |
pongo |
pong- |
ponga |
pongan |
tener |
tengo |
teng- |
tenga |
tenganês |
comerciante |
traigo |
traço- |
traiga |
traigan |
venir |
vengo |
vingança- |
venga |
vengano |
vestir |
visto |
vista- |
vista |
vistan |
Note que los verbos irregulares son los mismos en el mandato formal como en el modo subjuntivo, pero solo usamos la forma de usted y ustedes.
El verbo en infinitivo |
El mandato formal Ud. |
El mandato formal Uds. |
---|---|---|
dardo |
dé |
toca |
estrela |
esté |
estén |
senhor |
vaya |
vayan |
sabre |
sepa |
sepan |
ser |
mar |
sean |
Claro que también tenemos mandatos informales. Estos los usamos con personas muy conocidas y muy a menudo con niños. Se forman con la tercera persona singular (ella, él) del presente del indicativo. Cualquier cambio que exista en el presente del indicativo también se verá en el mandato de tú, pero solo en la forma afirmativa. Vea el cuadro uma continuação.
Para formular el mandato informal afirmativo se usa el verbo conjugado en la tercera persona singular del presente del indicativo.
El verbo en infinitivo |
El mandato informal (afirmativo) |
Ejemplo |
---|---|---|
hablar |
habla |
Antes de hacer algún tipo de dieta, habla con tu médico. |
chegante |
venha |
Venha únicamente en la mesa, no enfrente del televisor. |
escribir |
descreva |
Para saber si estás comiendo saludable, escribe todo en un diario. |
El mandato informal sufre un cambio distinto cuando se usa en la forma negativa. Neste caso, usamos la segunda persona del subjuntivo como visto en el siguiente cuadro. Vaya al siguiente enlace (o arriba) para repasar cómo se obtiene el radical (la raíz) del subjuntivo.
Para formular el mandato informal negativo se usa el verbo conjugado en la segunda persona singular del presente del subjuntivo.
El verbo en infinitivo |
O mandato informal (negativo) |
Ejemplo |
---|---|---|
hablar |
habilita |
Não hables con la boca llena. |
chegante |
vírgulas |
Não comas mucha comida enlatada. |
escribir |
escribas |
No escribas mentiras en tu diario. |
Note que los mismos cambios de raíz que se encuentran en la segunda persona del subjuntivo se mantendrán en el mandato de tú como puede ver en el cuadro a continuación.
Los mandatos informales con câmbios de raíz
Para formular el mandato informal negativo se usa el verbo conjugado en la segunda persona singular del presente del subjuntivo.
El verbo en infinitivo |
El mandato informal (tú) |
---|---|
condutor |
sem condutas |
conquistador |
em conocas |
hacer |
sem hagas |
oferecer |
em forezcas |
oír |
sem oigas |
pó |
sem puedas |
pônei |
sem pongas |
tener |
sem tengas |
comerciante |
sem traições |
venir |
sem vengas |
vestir |
sem vistas |
Los irregulares en el mandato informal (tú)
El verbo en infinitivo |
venir |
decir |
salir |
hacer |
tener |
ver |
pônei |
ser |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mandato informal |
forno |
di |
sal |
neblina |
dez |
ve |
pon |
sé |
Una manera muy fácil para acordarse de estos mandatos informales irregulares: léalo de izquierda a derecha rápido. Al hacer ésto, se dará cuenta que suena como “Vin Diesel tem dez armas”.
Ahora, ¿qué pasa cuando tenemos pronombres directos, indirectos o reflexivos juntos con un mandato formal o informal? ¿Dónde se ponen los pronombres? Mire el cuadro uma continuação.
Los pronombres al final del mandato en la forma afirmativa en negrita |
Los pronombres antes del mandato en la forma negativa en negrita |
---|---|
Levánta te temprano. |
Não é o comércio de levantes. |
Levante se temprano. |
Não se levante comércio. |
Levánten se temprano. |
Agora se levanten trade. |
Mandatos con pronombres directos, indirectos o en combinación
Recuerde que en los mandatos afirmativos se coloca el pronombre directo después del verbo formando una sola palabra. En cambio, en los mandatos negativos se coloca el pronombre directo antes del verbo.
Pronombre |
Diretor informal afirmativo |
Diretor informal negativo |
---|---|---|
Ejemplo |
Lhama e Marcela. |
Não se preocupe com Marcela. |
Ejemplo con los pronombres de objeto directo en negrita |
Lláma la. |
Não, la llames. |
Pronombre |
Director formal afirmativo |
Diretor formal negativo |
Director formal afirmativo |
Diretor formal negativo |
---|---|---|---|---|
Ejemplo |
Llame uma Marcela. |
Não se preocupe com Marcela. |
Llamen e Marcela. |
Não, eu sou Marcela. |
Ejemplo con los pronombres de objeto directo en negrita |
Lláme la. |
Não, la llame. |
Llámen la. |
Não, la llamen. |
Lo mismo ocurre con los mandatos afirmativos con pronombres indirectos. Se coloca el pronombre indirecto después del verbo formando una sola palabra y en los mandatos negativos se coloca el pronombre indirecto antes del verbo.
Pronombre |
Indireto informal afirmativo |
Indireto informal negativo |
---|---|---|
Ejemplo con los pronombres de objeto indirecto en negrita |
Da la tu número de teléfono al médico. |
No le des tu número de teléfono. |
Pronombre |
Indirecto formal afirmativo |
Indirecto formal negativo |
Indirecto formal afirmativo |
Indirecto formal negativo |
---|---|---|---|---|
Ejemplo con los pronombres de objeto indirecto en negrita |
De le su número telefônico. |
No le dé su número telefônico. |
Den le su número telefônico. |
No le den su número telefônico. |
Para formular el mandato informal afirmativo se usa el verbo conjugado en la tercera persona singular del presente del indicativo seguido por los pronombres indirecto y directo en ese orden.
En cambio, para formular el mandato informal negativo se usa una expresión negativa seguida de los pronombres indirecto y directo y el verbo conjugado en segunda persona singular del presente del subjuntivo.
Pronombre de sujeto |
Ejemplo del mandato afirmativo |
Ejemplo del mandato negativo |
---|---|---|
Informal (tú) |
Dáselo. [el número telefônico] |
Agora ela morre. |
Formal (Ud.) |
Déselo. |
Não se lo dé. |
Formal (EUA) |
Dénselo. |
Não se lo den. |
¡Ojo!
- En los dialectos rioplatense, centroamericano y en la región paisa de Colombia, el énfasis de un mandato afirmativo cambia a la sílaba intermedia.
- Por exemplo: Tócate la cabeza. vs. Tocate la cabeza.
- En el habla de algunos estudiantes de herencia, se observa un proceso fonológico llamado “metátesis”. Este ocurre cuando se cambia el orden de los sonidos.
- Por exemplo, “dénselo” cambia a “désenlo”.
- Se escucha también “díceselo” en vez de “díselo”.