3.2: El pretérito
- Page ID
- 170739
Exemplo do pretérito: Lectura
Note que verbos en el pretérito están en negrita en el siguiente artículo.
(Algunos de) Los latinos más influyentes de la industria de la tecnología en 2017, según CNET en Español

Luis Domínguez: es estadounidense, de madre mexicana y padre hondureño. Estudió en la Universidad Politécnica del Estado de California donde obtuvo un grado en Ciencias e Ingeniería Mecánica en 2009. Su tránsito en la NASA comenzó en 2007 como Ingeniero de Sistemas y, aunque ha ocupado distintas posiciones, en la actualidad trabaja en el Laboratorio de Propulsión a Chorro.
Jessica J. Márquez: nació y creció en Perú, pero en 1995 viajó a New Jersey, para estudiar ingeniería mecánica en la Universidad de Princeton. Posteriormente, obteve um PhD (doutorado) no Instituto de Tecnologia de Massachusetts (MIT). Atualmente, se desempeña como ingeniera de investigación de la División de Integración de Sistemas Humanos del Centro de Investigación Ames de la NASA en Silicon Valley.
Carolina Parada: es venezolana, graduada em Ciências e Engenharia Eléctrica da Universidade do Estado de Washington (WSU) e desde maio de este ano es ingeniera principal de aprendizagem profunda en Nvidia, empresa de inteligência artificial. Anteriormente, fue una de las líderes del equipo en Google que desarrolló los algoritmos del motor de reconocimiento de voz del asistente Google.
Daniel Loreto: é venezolano e atualmente se encarrega da gerência de engenharia do Airbnb. Estudio no Instituto de Tecnologia de Massachusetts (MIT). Em sua página de Linkedin consta su paso por empresas como Twitter, Venrock e Google, donde hizo importantes contribuições. En la actualidad, dirige un grupo de más de 60 ingenieros encargados de crear distintas herramientas para servidores.
Si quiere ver la lista completa, vaya al siguiente artículo.
Apresentação do pretérito y sus usos
A ver... ¿Cuándo usamos este tiempo verbal?
El pretérito se usa generalmente para expresar una acción (o evento) que pasó en un momento específico y que definitivamente ha sido completada.
El pretérito también puede expresar...
- el principio do el final de una ação terminada
- Luis Domínguez comenzó en la NASA en 2007 como Ingeniero de Sistemas. (el principio)
- una ação que sucede solo una vez
- Jessica J. Márquez, engenheira mecânica, nació y creció en Perú. (Solo se nace una vez.)
- ações repentinas
- Estabeleça estudiando cuando de repente se fue la luz.
- hechos sucesivos en el pasado
- Como buen estudiante de ingeniería, tomó muchos cursos de física y matemáticas, hizo su pasantía en la NASA y se graduó con altos honores.
En los siguentes ejemplos los verbos en el pretérito están en negrita.
- Luis Domínguez, engenheiro mecânico, obtuvo un grado en Ciencias e Ingeniería Mecánica en 2009. (Expressa una ação completada. Se sabe cuándo terminó.)
- Daniel Loreto estuda no Instituto de Tecnologia de Massachusetts. (ação terminada)
¿Cómo se conjugan los verbos regulares en el pretérito?
Pronombre de sujeto |
Terminação do verbo conjugado |
Conjugação do verbo “hablar” |
---|---|---|
você |
-é |
hablé |
tú |
-desperdício |
hablaste |
Sim, Bella, Ud. |
-ó |
habló |
nosotros, nosotras |
-amós |
hablamos |
vosotros, vosotras |
-asteis |
hablasteis |
Olá, Bellas, Uds. |
-Aron |
hablaron |
Los verbos “-er” e “-ir” tienen las mismas terminaciones.
Pronombre de sujeto |
Terminação do verbo conjugado |
Conjugação do verbo “comer” |
---|---|---|
você |
-í |
comí |
tú |
-site |
comiste |
Sim, Bella, Ud. |
-ió |
comió |
nosotros, nosotras |
-imos |
comimos |
vosotros, vosotras |
-site é |
comistes |
Olá, Bellas, Uds. |
-ferro |
comieron |
Atenção: Cuando hay tres vocales consecutivas con una “i” intermedia, esa se cambia a “y”. Exemplos:
- El verbo “leer” cambia a le + ió, ieron; cambian a leió, leieron; cambian a leyó, leyeron
- El verbo “caer” cambia a ca + ió, ieron; cambian a caió, cayeron; cambian a cayó, cayeron
Pronombre de sujeto |
Terminação do verbo conjugado |
Conjugação do verbo “vivir” |
---|---|---|
você |
-í |
viví |
tú |
-site |
viviste |
Sim, Bella, Ud. |
-ió |
vivió |
nosotros, nosotras |
-imos |
vivimos |
vosotros, vosotras |
-site é |
vivisteis |
Olá, Bellas, Uds. |
-ferro |
vivieron |
¿Cómo se conjugan los verbos irregulares en el pretérito?
Los verbos en el pretérito con raíces irregulares tienen las mismas terminaciones.
Note que estos verbos no llevan tilde.
Ejemplos de verbos irregulares con cambio en la raíz en el pretérito
El verbo en infinitivo |
Raíz irregular en el pretérito |
Verbo conjugado en el pretérito en “yo” |
---|---|---|
andar |
e uv- |
Para Sanduve |
caber |
xícara- |
Você cupe |
estrela |
estuv- |
Para estuve |
hacer |
chique- |
You hice (Pedro él Shizo) |
pó |
pud- |
Você é puro |
pônei |
pus- |
Você faz uma pausa |
querer |
quis- |
Você questiona |
sabre |
sopa- |
Você é super |
tener |
banheira- |
Tubo Yo |
Álgunos ejemplos de verbos irregulares en el pretérito conjugados.
Pronombre de sujeto |
Terminação |
“Andar” cambia em |
“Estar” cambia a |
“Tener” cambia de |
---|---|---|---|---|
você |
-e |
e duve |
estuva |
tubo |
tú |
-site |
anduviste |
estuvista |
tuviste |
Sim, Bella, Ud. |
-o |
Sanduvo |
estuvo |
tuvo |
nosotros, nosotras |
-imos |
anduvimos |
estuvimos |
tuvimos |
vosotros, vosotras |
-site é |
e uvisteis |
estuvisteis |
tuvisteis |
Olá, Bellas, Uds. |
-ferro |
e uvieron |
estuvieron |
tuvieron |
Pronombre de sujeto |
Terminação |
“Caber” cambia uma |
“Poner” cambia de |
“Poder” cambia em |
“Saber” cambia a |
---|---|---|---|---|---|
você |
-e |
cupê |
pulsa |
pude |
supe |
tú |
-site |
cupista |
pusiste |
pudista |
supistam |
Sim, Bella, Ud. |
-o |
cupo |
puso |
pudo |
supo |
nosotros, nosotras |
-imos |
cupimos |
pusimos |
pudimos |
supimos |
vosotros, vosotras |
-site é |
cupistes |
pusiste |
pudiste |
supisteia |
Olá, Bellas, Uds. |
-ferro |
cupieron |
pusieron |
pudieron |
supervisor |
Pronombre de sujeto |
Terminação |
“Hacker” cambia de |
“Querer” cambia a |
“Venir” cambia a |
---|---|---|---|---|
você |
-e |
Hice |
quise |
videira |
tú |
-site |
hiciste |
quisiste |
viniste |
Sim, Bella, Ud. |
-o |
hizo |
quiso |
vinho |
nosotros, nosotras |
-imos |
hicimos |
quisimos |
vinimos |
vosotros, vosotras |
-site é |
hiciste |
quisiste |
viniste |
Olá, Bellas, Uds. |
-ferro |
hicieron |
quisieron |
vinhedo |
Pronombre de sujeto |
Terminação |
“Conducir” cambia a |
“Decir” cambia a |
“Trader” cambia de |
“Introducir” cambia a |
---|---|---|---|---|---|
você |
-e |
conduje |
dez centavos |
traje |
introduzir |
tú |
-site |
conduísta |
dijiste |
trajista |
introdujista |
Sim, Bella, Ud. |
-o |
condujo |
dijo |
trajo |
introdução |
nosotros, nosotras |
-imos |
condujimos |
dijimos |
trajimos |
introdujimos |
vosotros, vosotras |
-site é |
conduíte |
dijisteis |
trajiste |
introdujiste |
Olá, Bellas, Uds. |
-ferro |
condutor* |
dijerão* |
trajeron* |
introdução |
Outros verbos que terminan en -ducir y que siguen el modelo de conjugación anterior son deducir, producir, reducir.
Observe que en los verbos con * (asterisco) en ellos, ellas y ustedes se elimina la “i” cuando hay una “j”.
El pretérito de los verbos más irregulares.
Note que no llevan tilde.
Pronombre de sujeto |
O verbo “ser” conjugado |
O verbo “ir” conjugado |
O verbo “dar” conjugado |
O verbo “ver” conjugado |
---|---|---|---|---|
você |
fui |
fui |
di |
vi |
tú |
fuiste |
fuiste |
diste |
viste |
Sim, Bella, Ud. |
fue |
fue |
dio |
vio |
nosotros, nosotras |
fuimos |
fuimos |
dimos |
vimos |
vosotros, vosotras |
fuiste |
fuiste |
desiste |
visitas |
Olá, Bellas, Uds. |
fueron |
fueron |
dieron |
vieron |
El pretérito de los verbos con câmbios de raíz
Pronombre de sujeto |
O verbo “pedir” conjugado |
O verbo “preferir” conjugado |
O verbo “seguir” conjugado |
O verbo “dormir” conjugado |
---|---|---|---|---|
você |
pedí |
preferí |
seguí |
dormí |
tú |
pediste |
preferido |
seguiste |
dormiste |
Sim, Bella, Ud. |
pidió** |
prefírio** |
siguió** |
durmió** |
nosotros, nosotras |
pedimos |
preferimos |
seguimos |
dormimos |
vosotros, vosotras |
pediste |
preferiste |
seguiste |
dormistes |
Olá, Bellas, Uds. |
pidieron** |
prefirieron** |
siguieron** |
durmieron** |
Observe que en los verbos con ** (dos asteriscos) en él, ella, usted, ellos, ellas y ustedes cambian de raíz.
Pronombre de sujeto |
O verbo “almorzar” conjugado |
O verbo “jugar” conjugado |
O verbo “tocar” conjugado |
---|---|---|---|
você |
almorcé |
jugué |
toque |
tú |
almorzaste |
jugaste |
castar |
Sim, Bella, Ud. |
almorzó |
jugó |
tocó |
nosotros, nosotras |
almorzamos |
jugamos |
tocamos |
vosotros, vosotras |
almorzasteis |
jugasteis |
casteis |
Olá, Bellas, Uds. |
almorzaron |
jugaron |
tocaron |
El pretérito de los verbos que terminan en -zar, -gar y -car.
El cambio se da solamente en la primera persona singular.
Nota que el cambio se da solamente en la primera persona:
- Verbos con terminación -zar cambian a -cé
- Verbos con terminación -gar cambian a -gué
- Verbos con terminación -car cambian a -qué
¡Ojo!
- Algunos estudiantes de herencia agregan la “s” al final del verbo en la segunda persona del singular del pretérito. Por exemplo: jugastes, comistes, estuvistes, vivistes, etc.
- Se escucha en el español vernáculo: dijieron en vez de dijeron, trajieron en vez e trajeron, condujieron en vez de condujeron, etc.
- Además, en vez de conjugar “conduje” o “traduje” usan “conducí” o “reducí” y lo extienden a “reduciste” o “reducistes”, etc.
- Muchos estudiantes de herencia descreben “hico” o “hiso” e incluso sin la “h”. Cabe recalcar que hay que mantener la raíz (la “h” de “hacer”) y guiarse por el sonido. “Co” siempre suena como “coco” o “chocolate” y nunca como “so” o “zo”. Tal vez siguiendo la ortografía de “hizo”, muchos escriben “quizo” en vez de “quiso”.
- Existe gran confusión con las terminaciones de “-gué”, “-qué” y “-cé”. “Pagué” y no “pagé”; “coloqué” y no “coloqé”; “crucé” y no “cruzé”.
- La regla general para el uso de la “q” en español es que siempre debe estar acompañada con “u”: queso, quizás. En español las combinaciones son con “e” y con “i”. Las combinaciones con “a” y “o” son de voces extranjeras: quórum (cuórum), quasar (cuásar), acqua/aqua. La “u” en “que/qui” y “gue/gui” es muda; nunca se pronuncia.
- La regla general para el uso de la “s/z” en este caso es que en español moderno la combinación “ze” y “zi” no es común y se usa una “c” con “e” y con “i”: almorcé, recemos, hicimos, etc. Hay excepciones: enzima (vs. encima), nombres propios como Zeus, Zepeda, Zendejas, metales como el zinc y el zirconio (la Real Academia Española acepta cinc y circonio), ziguezague, pan ácimo/ázimo (pan hecho sin levadura).
- Con el verbo venir en el pretérito observamos que muchos estudiantes de herencia dicen “veniste (s), venimos, venieron” en vez de “viniste, vinimos, vinieron”. A raíz cambia de “vin-”.
¡Agora, um praticante!
Atividade 3.2.1
Atividade 3.2.2
Atividade 3.2.3
Atividade 3.2.4
Esta actividad fue adaptada del artículo “11 inventos que probabillemente no sabías vinieron de América Latina”.